Palming: Yoga Ocular
- Paola D

- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Yoga ocular: Relaja tus ojos de forma natural 🌿
Pasar horas frente a pantallas puede generar fatiga visual, visión borrosa, ojos secos y hasta dolores de cabeza. Una forma natural de aliviar estos síntomas es practicar yoga ocular, una serie de ejercicios suaves que ayudan a relajar, fortalecer y movilizar los músculos de los ojos.
El yoga ocular forma parte de tradiciones del yoga clásico y fue popularizado en el siglo XX por el Dr. William Bates. Aunque no reemplaza anteojos ni corrige problemas como la miopía, sí ha demostrado ser útil para reducir el estrés ocular y mejorar el confort visual, especialmente en personas que trabajan con computadoras o dispositivos móviles.
¿Qué ejercicios incluye el yoga ocular?
1. Palming Frota las manos hasta calentarlas y colócalas suavemente sobre los ojos cerrados por 30 segundos a 1 minuto. El calor ayuda a relajar la musculatura ocular y calmar el sistema nervioso. Puedes repetirlo 2 a 3 veces al día.
2. Parpadeo conscienteParpadear intencionalmente cada 4 a 5 segundos ayuda a mantener los ojos lubricados, algo que olvidamos al usar pantallas.
3. Ojos en forma de 8Mueve los ojos lentamente dibujando un “8” imaginario horizontal. Hazlo durante 30 segundos en cada dirección para mantener la flexibilidad ocular.
4. Enfoque cercano y lejanoAlterna tu enfoque entre un dedo frente a tu nariz y un objeto a varios metros de distancia. Esto ejercita la capacidad de enfoque y previene la vista cansada.
¿Cuántas veces hacerlo?
Puedes practicar yoga ocular varios minutos al día, en bloques cortos, especialmente durante pausas laborales. Es seguro, no requiere equipo y puede integrarse fácilmente a tu rutina de bienestar. Además no tiene contraindicaciones.
Cuida tus ojos naturalmente. Incorporar el yoga ocular es una forma simple y efectiva de apoyar tu salud visual, reducir el estrés y darte un respiro mental en medio de la rutina digital. 🌿👁️


Comentarios